
La apnea del sueño, una alarma
Este trastorno se caracteriza por el cese y reinicio de la respiración, mientras se duerme. El paciente puede no ser consciente de que lo padece, por lo que interpreta los otros síntomas como un simple cansancio o somnolencia durante las rutinas diurnas. Eliened Ortega Estudios afirman que la apnea obstructiva del sueño (SAOS) aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares, cuadros serios que el Instituto Europeo del Sueño (IES) se ha propuesto prevenir con un nuevo método que ya está en Panamá. De acuerdo al Dr. Diego García-Borreguero, director internacional […]
SABER MÁS